MOLAMINEGOCIO
- la web de los negocios originales -

Espera un momento
hasta que se cargue el contenido...

EKOMODO

  • Visitas únicas

  • 12208
  • Imagen de EKOMODO
  • Imagen de EKOMODO
  • Imagen de EKOMODO
  • Imagen de EKOMODO
  • Imagen de EKOMODO

Marca donostiarra que ecodiseña, produce y comercializa accesorios a partir de materiales textiles 100% reciclados provenientes de botellas de plástico.

Sus productos se rigen por 3 principios básicos:

– Producción local: Fabrican en proximidad, con materia prima local y con proveedores del entorno.

– Materiales sostenibles: Trabajan bajo los principios del ecodiseño y la economía circular, minimizando los residuos y utilizando materiales 100% reciclados y reciclables.

– Impacto Social: Para la confección del 80% de sus productos, involucran a personas de colectivos en riesgo de exclusión, a través de la colaboración con talleres sociales del entorno.

En sus 5 años de vida EKOMODO ha reciclado ya más de 300.000 botellas de plástico y generado 7.000 horas de empleo para colectivos vulnerables en España.

En 2023 firmaron un acuerdo de colaboración con El Corte Inglés para la comercialización de sus productos en sus centros comerciales.

¿Cómo nació EKOMODO?

Aritz Gartzia, como indica en su perfil de Linkedin, descubrió en su Grado de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación de la Universidad de Mondragón, cómo funcionan las organizaciones y sobre todo, aprendió a crear y a liderar empresas que tuvieran un IMPACTO POSITIVO en el entorno. Conoció negocios, como EKOREC, que entienden la SOSTENIBILIDAD en su máxima expresión: desde la parte social, medioambiental y económica.

EKOREC, ubicada en las instalaciones de una extinguida industria textil en Andoain (Gipuzkoa), es un referente internacional de la economía circular del plástico en España, especialmente el PET. Desde su departamento de Innovación, reciclan más de cinco millones de botellas de plástico al dia para producir: láminas de PET con las que proveen a los sectores de alimentación, farmacéuticos e industriales con soluciones sostenibles y fibras de PET, con las que proveen al sector de la automoción para fabricar maleteros, felpudos y diferentes productos textiles.

En EKOREC conoció a David Zabala y Adriana Uribesalgo. Tras 8 meses desarrollando la idea, lanzaron en 2019 el proyecto EKOMODO, porque tenían la misma motivación y valores, y además coincidieron en querer impulsar un modelo de empresa más circular basada en la sostenibilidad.

Como explica Aritz en una entrevista en soziable.es… a partir de tejidos reciclados, se empezaron a hacer unas fundas de ordenador con un diseño con el que hicimos unos prototipos y empezamos a testear si tenía sentido trabajar esa línea. El proyecto empezó a traccionar y de ahí creamos la marca.

En EKOMODO dan mucha importancia al diseño y como matiza Aritz en la entrevista “…sobre todo para romper el esquema de que algo sostenible o algo reciclado es feo…

Al principio empezaron con fundas de ordenador pero ahora comercializan toda una gama de productos que van desde fundas y accesorios tech, carteras, bolsas y mochilas, bolígrafos, cuadernos, botellas, complementos para el hogar, fundas de gafas, etc.

PUBLICIDAD
Visitar este objeto en MI ALMONEDA

To The Wild

Un encantador rincón en Internet donde encontrar tipis artesanales (las tiendas de los indios) y otros productos para niños intrépidos.

106581